Guía de Trámites Legales y Administrativos ante el Fallecimiento de una Persona en México

El fallecimiento de una persona no solo representa una pérdida emocional, sino también una serie de gestiones legales y administrativas que deben atenderse con precisión y dentro de los plazos establecidos por la ley.
Cumplir con estos trámites es indispensable para garantizar la correcta transmisión de bienes, derechos y obligaciones, así como para evitar complicaciones posteriores ante autoridades e instituciones.

A continuación, se presenta una guía general de los principales procedimientos que deben realizarse en México tras el fallecimiento de una persona.


1. Acta de Defunción

El documento básico para iniciar cualquier trámite es el Acta de Defunción, expedida por el Registro Civil.
Para obtenerla, se requiere:

  • Certificado médico de defunción.
  • Identificación oficial del fallecido y del declarante.
  • CURP y acta de nacimiento del fallecido.
  • En algunos casos, comprobante de domicilio.

Nota: El certificado médico debe ser emitido por un profesional autorizado o por una institución de salud pública o privada.


2. Notificación a Instituciones Públicas

Es fundamental informar a las instituciones en las que la persona fallecida tuviera relación laboral, de seguridad social o fiscal:

  • IMSS: para tramitar pensión por viudez, orfandad o gastos funerarios.
  • ISSSTE: si era servidor público o pensionado.
  • INFONAVIT y FOVISSSTE: en caso de créditos vigentes.
  • SAT: para actualizar el estatus fiscal y cancelar el RFC por defunción.

La cancelación del RFC puede solicitarse mediante cita presencial o trámite en línea ante el SAT, acompañando la documentación oficial correspondiente.


3. Cuentas Bancarias y Seguros

Se debe notificar a las instituciones financieras donde el fallecido tuviera cuentas, inversiones o seguros.

  • En caso de seguros de vida, la aseguradora requerirá:
    • Acta de defunción.
    • Identificación del beneficiario.
    • Póliza o número de contrato.
  • Para cuentas bancarias, el procedimiento dependerá de si existía un beneficiario designado.
    Si no lo había, será necesario iniciar un juicio sucesorio para disponer de los fondos.

4. Propiedades y Bienes Inmuebles

Si el fallecido poseía bienes inmuebles, vehículos o acciones, se debe definir el proceso legal de transmisión de la propiedad:

  • Sucesión testamentaria, cuando existe testamento.
  • Sucesión legítima, cuando no lo hay.

El trámite puede realizarse ante notario público si hay acuerdo entre los herederos, o ante juez en caso de conflicto.


5. Testamento y Juicio Sucesorio

El testamento determina cómo se distribuirán los bienes.
En ausencia de este documento, se debe iniciar un juicio sucesorio intestamentario.

Los documentos requeridos incluyen:

  • Acta de defunción.
  • Actas de nacimiento y matrimonio (si aplican).
  • Identificaciones de los herederos.
  • Documentación que acredite la propiedad de los bienes.

La existencia del testamento puede verificarse en el Registro Nacional de Avisos de Testamento (RENAT), administrado por la Secretaría de Gobernación.


6. Trámites Administrativos Complementarios

Además de los procesos anteriores, es importante atender otros aspectos administrativos:

  • Cancelación de servicios (agua, luz, telefonía, suscripciones).
  • Actualización de datos en registros y padrones públicos.
  • Baja vehicular ante la Secretaría de Movilidad.
  • Revocación de poderes notariales vigentes.

7. Asesoría Legal y Fiscal

La gestión de los trámites posteriores al fallecimiento puede involucrar aspectos civiles, notariales y fiscales, como la transmisión de bienes, la liquidación de cuentas o el cálculo del ISR aplicable a las herencias.

Contar con asesoría jurídica y contable especializada permite llevar a cabo los procedimientos conforme a la ley, proteger los derechos de los herederos y evitar sanciones o conflictos futuros.


El cumplimiento oportuno de estas gestiones facilita la correcta administración del patrimonio y brinda seguridad jurídica a los familiares.


En P&A ofrecemos asesoría integral en materia civil, sucesoria y fiscal, acompañando a nuestros clientes en cada etapa del proceso con profesionalismo y sensibilidad.

Scroll al inicio