La fijación de la pensión alimenticia es uno de los puntos más delicados en los procesos de manutención. La ley mexicana establece parámetros generales, pero la determinación final siempre corresponde al juez, quien debe considerar tanto las necesidades del beneficiario como las posibilidades económicas del deudor alimentario.
Porcentaje mínimo
En términos prácticos, los tribunales suelen establecer un porcentaje mínimo de alrededor del 15% de los ingresos netos por cada hijo. Sin embargo, este parámetro no es rígido, pues puede variar dependiendo de las circunstancias particulares de cada caso.
Factores que influyen en el cálculo
Para fijar el monto de la pensión, la autoridad toma en cuenta diversos factores, entre ellos:
- Ingresos del deudor: salario, honorarios, comisiones u otras percepciones económicas.
- Número de hijos o beneficiarios: a mayor número de dependientes, mayor es la proporción destinada a la manutención.
- Necesidades especiales: por ejemplo, gastos médicos, terapias o condiciones particulares de salud.
- Nivel de vida previo: se busca mantener, en lo posible, el estándar de vida que el menor o beneficiario tenía antes de la separación de los padres.
Ingresos variables y estimaciones judiciales
Cuando los ingresos del deudor no son fijos, como sucede con quienes trabajan por cuenta propia, reciben comisiones o tienen negocios propios, el juez puede realizar estimaciones judiciales para determinar el monto justo. En estos casos se consideran pruebas como estados de cuenta bancarios, declaraciones fiscales o incluso el estilo de vida del obligado.
La finalidad de estos criterios es garantizar que la manutención sea proporcional: suficiente para cubrir las necesidades del beneficiario y acorde a las posibilidades reales del deudor.
En P&A contamos con especialistas en derecho familiar que pueden asesorarte sobre la fijación o modificación de pensiones alimenticias, considerando los porcentajes, factores y criterios judiciales aplicables a tu caso. Contáctanos para recibir una orientación profesional y proteger tus derechos.