Cuando no existe un acuerdo voluntario entre las partes, la pensión alimenticia debe establecerse a través de un procedimiento judicial. Este proceso garantiza que los derechos de los beneficiarios se protejan de manera efectiva y que exista un mecanismo formal para exigir su cumplimiento.
Demanda de pensión alimenticia
El procedimiento comienza con la presentación de una demanda ante el juez de lo familiar.
En ella, la parte interesada (generalmente el padre o madre que tiene la custodia del menor) solicita la fijación de la pensión alimenticia, indicando:
- Quiénes son los beneficiarios.
- Los ingresos aproximados del deudor.
- Las necesidades específicas de los hijos o dependientes.
Evaluación de pruebas y determinación judicial
Una vez presentada la demanda, el juez procede a evaluar las pruebas que acrediten tanto las necesidades del beneficiario como las posibilidades económicas del deudor. Entre ellas se incluyen:
- Recibos de nómina, declaraciones fiscales o estados de cuenta bancarios.
- Comprobantes de gastos escolares, médicos o terapéuticos.
- Testimoniales o cualquier otra evidencia que permita al juez conocer la situación real de las partes.
Con base en esta información, el juez determina el monto y las condiciones de la pensión.
Formalización y ejecución de la resolución
La resolución judicial se plasma en una sentencia, la cual establece con claridad:
- El monto a pagar.
- La periodicidad de los pagos.
- La forma en que deberán realizarse (depósitos, descuentos vía nómina, etc.).
En caso de incumplimiento, la parte afectada puede solicitar al juez la ejecución de la resolución, lo que implica medidas coercitivas como embargos de bienes, retenciones salariales o incluso sanciones penales en supuestos graves de incumplimiento.
El procedimiento legal asegura que la obligación alimentaria se cumpla de manera justa y eficaz, protegiendo siempre el interés superior de los beneficiarios.
En P&A sabemos que enfrentar un juicio de pensión alimenticia puede ser complejo y emocionalmente difícil. Nuestro equipo de especialistas en derecho familiar puede guiarte en cada etapa del proceso. Contáctanos para recibir la asesoría legal que necesitas.