Modificación de la obligación alimentaria en México

La pensión alimenticia no es un monto inamovible. La ley reconoce que las circunstancias de las personas pueden cambiar con el tiempo, y por ello establece mecanismos para modificar la obligación alimentaria cuando existan razones justificadas.

Cambio en ingresos o necesidades

El ajuste puede solicitarse cuando ocurre una variación significativa en las condiciones económicas o personales de las partes. Algunos ejemplos comunes son:

  • Disminución o pérdida de ingresos del deudor alimentario.
  • Incremento en los ingresos que permita ampliar la aportación.
  • Nuevas necesidades del beneficiario, como gastos médicos, terapias o educación especializada.

Nacimiento de nuevos hijos

El nacimiento de nuevos hijos del deudor alimentario también puede ser causa para solicitar la modificación de la pensión.
En estos casos, el juez debe equilibrar los derechos de los beneficiarios originales con los de los nuevos descendientes, siempre procurando que todos reciban una atención justa y suficiente.

Procedimientos para solicitar ajustes

Para modificar el monto de la pensión es necesario iniciar un procedimiento judicial. Este consiste en:

  1. Presentar una solicitud de modificación ante el juez de lo familiar.
  2. Acreditar con pruebas las nuevas circunstancias (recibos de nómina, gastos adicionales, actas de nacimiento, entre otros).
  3. Esperar la resolución judicial, en la que el juez determinará si procede o no el ajuste.

Es importante subrayar que ningún cambio puede hacerse de manera unilateral: siempre debe existir una resolución judicial que respalde la modificación.

La flexibilidad de la obligación alimentaria busca que se mantenga un equilibrio justo entre las posibilidades económicas de quien aporta y las necesidades reales de quien recibe.

En P&A contamos con experiencia en procesos de modificación de pensión alimenticia. Si tus circunstancias han cambiado o requieres un ajuste en la obligación, contáctanos para recibir asesoría especializada y proteger los derechos de tu familia.

Scroll al inicio